
Paulo Coelho. La quinta montaña. Titulo original: “O Monte Cinco”. Editorial Planeta Colombia S.A 2006. Barcelona (España). 238 páginas.
Esta obra narrativa guarda un mensaje de esperanza a aquellas personas que se ven enfrentadas a su destino, que quieren fortalecer su fe y comprender su misión en la Tierra, apta para los adolescentes y jóvenes de hoy. El tema principal es encontrarse a sí mismo y saber quienes somos y por esto es un buen escrito que ayuda a reflexionar y comprender muchas situaciones de la vida.
Para esta historia Coelho utiliza un lenguaje formal y muy adecuado para la narración, siguiendo una secuencia en los sucesos que enmarcan la obra. Este libro guarda el mismo estilo de los diversos escritos ya realizados por Paulo: narración sencilla y ordenada.
Uno de los mensajes más importantes es que hay cosas que son colocadas en nuestras vidas, no para crear problemas, sino para guiarnos o reconducirnos por el camino verdadero que debemos seguir, ya que en ocasiones nos alejamos de éste; otras situaciones son para enseñarnos y las demás para aplicar los aprendizajes en nuestras vidas.
Esta es la historia del profeta Elías, quien tras ser perseguido decide escapar de su pueblo; cuando lo hizo fue enviado por Dios a cumplir una misión en Akbar en la casa de una viuda.
Pero antes de llegar a este lugar, Elías vivió una serie de situaciones que pusieron a prueba su fe. En Akbar encuentra a su gran amor, pero lo pierde tras una invasión, en la que se destruyó el pueblo.
Después de esto Elías comenzó a reconstruir Akbar y logro volver a su tierra, ya que había cumplido con la misión de Dios y allí predicó la palabra y decidió volver a la quinta montaña (Akbar) y vivir ahí el resto de su vida recordando a su amor.
Pero antes de llegar a este lugar, Elías vivió una serie de situaciones que pusieron a prueba su fe. En Akbar encuentra a su gran amor, pero lo pierde tras una invasión, en la que se destruyó el pueblo.
Después de esto Elías comenzó a reconstruir Akbar y logro volver a su tierra, ya que había cumplido con la misión de Dios y allí predicó la palabra y decidió volver a la quinta montaña (Akbar) y vivir ahí el resto de su vida recordando a su amor.
Mi opinión acerca de esta obra es que es una muy buena opción de lectura que sirve como guía para ayudar a las personas a entender el porqué suceden las cosas. El autor trata de transmitir lo que aprendió en algunas situaciones de su vida, para colaborarle a los demás dándoles esperanza y demostrando que aunque parezca que tenemos una situación bajo control, cualquier circunstancia la puede sacar de nuestras manos y puede volver nuestra vida y autoestima un caos del cual creemos que no hay escapatoria, pero todo sucede porque Dios lo quiere, y como dice esta obra debemos aprender y enseñar a los demás como superar las dificultades que la vida nos plantea. Brindándonos una historia con muchos aprendizajes significativos que ayudan al desarrollo de la personalidad y aprender a escuchar y aceptar la ayuda de Dios.
Hay un avance en la redacción, sin embargo en el último párrafo faltan puntos seguidos para separar ideas... La acentuación no debe descuidarse...
ResponderEliminarAbrazos
Yudis